Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Compromiso, acción y futuro: “La Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible en la Administración pública” clausura su 4.ª edición con esperanza

Ayer tuvimos la ocasión de asistir al  quinto evento en abierto   sobre "Modelos de colaboración Público-Privada para impulsar los ODS: Turismo Sostenible”  con las intervenciones de  Patricio Azcárate,  con más de 20 años de experiencia, ha liderado el Instituto de Turismo Responsable, desarrollando proyectos de turismo sostenible, políticas públicas, certificaciones internacionales y metodologías que vinculan actores públicos y privados alineados con los 17 ODS y de  Elisabet González , directora de la Oficina Técnica de Turismo de la Diputación de Barcelona. Lidera la estrategia territorial para 311 municipios. Su trayectoria se centra en planificación estratégica, innovación en políticas públicas, gestión de proyectos europeos y apoyo institucional a nivel europeo. El evento fue transmitido en directo desde el  canal de YouTube del INAP .   Patricio  explicó que el Instituto de Turismo Responsable nació tras la Carta Mundial de Turismo Sostenible de 1995, con el ...

Análisis Integral de la Implementación de los ODS en las Administraciones Públicas: Prioridades, Proyectos Tractores e Indicadores de Seguimiento

Hasta el viernes 23 de mayo a última hora, los y las participantes evaluaron entre pares el  reto 2  planteado durante la segunda semana, consistió en explorar los ODS en sus propias administraciones para investigar su situación actual, identificando los ODS prioritarios y destacar al menos dos proyectos tractores que estén marcando la diferencia.   A continuación, algunos ejemplos destacados:   Administración Central   Macarena  destaca que el  Ministerio de  Cultura creó en 2024 la Dirección General de Derechos Culturales para impulsar el primer Plan de Derechos Culturales, integrando la sostenibilidad y los ODS mediante formación, asesoramiento y seguimiento en el ámbito cultural.     Marcos  refleja que   el  Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)  lidera la implementación de los ODS 11, 7, 13 y 9 en España, promoviendo ciudades sostenibles, rehabilitación energética y movilidad verde, con enfoque particip...

ODS 10 Recta final de la 4ª edición de "La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas".

Comenzamos  la quinta, y última semana  del curso ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas’, experiencia de aprendizaje en línea dinamizada desde Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).  La importancia de la colaboración  es el título del quinto módulo. La colaboración es el motor clave de la Agenda 2030, ¡y cada uno de nosotros puede ser parte de esta transformación! Juntos podemos crear soluciones innovadoras para enfrentar desafíos globales como la pobreza, el cambio climático y la desigualdad. Imaginad un gran equipo donde gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y ciudadanos sumen su energía, creatividad y conocimiento para construir un mundo más sostenible y equitativo.  El enfoque de este módulo está en las alianzas, las y los participantes en  #INAP_ODS  os desempeñaréis en:  Analizar cómo las alianzas y la colaboración entre múltiples actores contribuyen a la implementación de...

ODS 9 Políticas Públicas en Clave de Sostenibilidad

Ayer tuvimos el placer de asistir al   cuarto evento abierto   sobre el "Enfoque de coherencia de políticas para el Desarrollo Sostenible en la Administración Pública", transmitido en directo desde el  canal de YouTube del INAP .  Contamos con la participación de dos voces clave en el ámbito de la Agenda 2030: Miguel Ángel Arias Carrascosa, subdirector general de análisis y estrategia de Agenda 2030 en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y María García Brugada, jefa de servicio de agendas 2030 dentro del área de presidencia de la Diputación de Barcelona.  María García Brugada  intervino en primer lugar y destacó que la Diputación de Barcelona ha avanzado en la implementación de la Agenda 2030 a través de tres fases:  sensibilización, localización y consolidación . Subrayó la integración progresiva de los ODS en la planificación y presupuesto, la creación de  estr...

ODS 8 Pasamos el ecuador de #INAP_ODS

Entramos en la  cuarta  de las cinco semanas que integran la experiencia en línea dinamizada del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) que lleva por título 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas'.   ' Herramientas para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 ' es el título de este módulo en el que las personas participantes en la experiencia de aprendizaje comprenderán que para que  las administraciones públicas impulsen la Agenda 2030, es clave  alinear presupuestos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible  y dirigir los recursos hacia programas que generen un impacto real. ¡Así se construye el futuro que necesitamos!   A lo largo de esta experiencia lograremos:   Identificar herramientas y enfoques clave  que agilicen la incorporación de los ODS en la administración pública.   Integrar los ODS en decisiones y recursos  mediante estrategias como el alineamiento p...

Midiendo y Transformando el Desarrollo Sostenible: Una Visión desde la Estadística y los Derechos Humanos.

El pasado miércoles 14 asistimos al tercer evento en abierto "Políticas de Desarrollo Sostenible Basadas en Datos", transmitido en vivo desde el  canal de YouTube del INAP . Contamos con la participación de dos expertas con trayectorias complementarias: Iria Enrique, economista especializada en estadística pública; y Luisa Gil Payno, economista crítica con enfoque en derechos humanos y políticas públicas. Ambas ofrecieron una mirada rica y complementaria sobre cómo medir, implementar y transformar las políticas de desarrollo sostenible desde distintos niveles y enfoques.  Iria Enrique  explicó cómo trabajan desde el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea en el desarrollo de indicadores que ayuden a localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Subrayó la importancia de adaptar estos indicadores a los contextos regionales, especialmente en comunidades autónomas con diferentes capacidades técnicas y prioridades. Proyectos como  Billons 203...

Indicadores del mañana: Evaluación crítica de la Agenda 2030 y su impacto en los ODS

En marcha la  tercera semana  de la experiencia en línea impulsada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), titulada  «La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas» . En esta ocasión, el enfoque se centra en el tercer módulo:  « Evaluación de la Agenda 2030: uso de indicadores para medir la consecución de los ODS » . Este módulo profundiza en la relevancia de evaluar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), subrayando la necesidad de una revisión periódica que permita reajustar estrategias, promover la transparencia y priorizar acciones donde más se necesitan. El uso de indicadores específicos permite generar datos fiables que ayudan a visualizar el progreso en distintas regiones y detectar desigualdades que requieren intervención. Los informes derivados de estos indicadores son herramientas clave para orientar la toma de decisiones y fomentar medidas concretas. En este sentido, funci...

Mapas visuales de la Gobernanza de la Agenda 2030 en las Administraciones Públicas de España.

Las y los participantes de ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas’ se han enfrentado a su primer reto, consistente en elaborar un mapa mental (esquema visual) detallado sobre la estructura de gobernanza de la Agenda 2030 en las administraciones públicas de España, identificando y organizando los diferentes niveles de gobierno involucrados en la implementación de la Agenda, así como las instituciones responsables de coordinar y ejecutar las políticas relacionadas con cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible.  Han sido muchos los productos elaborados, invitamos a visitar este  symbaloo  que recoge algunas representaciones significativas de las distintas entidades de gobierno de las administraciones: central, autonómicas y locales.  A continuación, una pequeña muestra destacada   Administración Central:   Salud  del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Vanesa  del Minist...

En Ruta hacia la Agenda 2030: localización y estrategias para un Desarrollo Sostenible

Avanzamos con intensidad en la 4ª edición de   #INAP_ODS : La Agenda 2030 en las Administraciones Públicas.  La primera semana de esta experiencia ha arrancado con un ritmo intenso, como es habitual en las propuestas de aprendizaje del INAP: hemos validado cerca de mil  diarios de aprendizaje  y los foros están más vivos que nunca, con un flujo constante de intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas relacionadas con el diseño y ejecución de estrategias orientadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  Entramos en la segunda semana de formación dando paso al segundo módulo, titulado  «Localización de la Agenda 2030 y Estrategias de Desarrollo Sostenible»  donde se tratará de adaptar los principios globales de la Agenda 2030 a las realidades concretas de cada territorio, estableciendo objetivos específicos, midiendo los avances y, sobre todo, asegurando que las políticas públicas estén guiadas por esta hoja de ruta.  La...