Ir al contenido principal

Broche de oro para ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas’

 Ayer, asistimos al 5º evento en directo a través del canal de YouTube del INAP, celebrado para clausurar la experiencia de aprendizaje dinamizada “La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas” (INAP).

Con el sugerente título “Romper los silos. Alianzas para acelerar el cumplimiento de ODS”, el diálogo de este intenso debate, se centró en los conceptos de alianza y plataforma. Sirvió para explorar cómo la cooperación entre diferentes actores puede potenciar los esfuerzos para alcanzar los ODS, superando así dificultades y maximizando el impacto de sus iniciativas. 

Sunita NasirTareen, Ingeniera civil afgana dedicada a promover el desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres, destacó los esfuerzos de la Asociación de Mujeres Afganas en España, fundada en 2021, para apoyar a los refugiados afganos en su integración social y laboral, superando barreras como idioma, cultura y empleo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La organización ha colaborado con administraciones públicas, como el Ministerio del Interior, para atender necesidades urgentes, especialmente tras la evacuación de Kabul en 2021, durante la cual España procesó más de 2,400 solicitudes de asilo. A pesar de los desafíos, han logrado avances significativos, incluyendo la integración de mujeres afganas en universidades públicas. Además, subrayó la importancia de alianzas internacionales, como con GWL-VOICES, para apoyar a mujeres bajo el régimen talibán y fomentar la igualdad de género y la inclusión.

Cecilia López Pablos, facilitadora de plataformas multiactor en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM, destacó la importancia de unir fuerzas (crear alianzas) entre diferentes grupos (gobiernos, empresas, etc.) como clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al unir recursos y conocimientos, se pueden encontrar soluciones más creativas y eficientes para los problemas globales. Resaltó también las dificultades que pueden aparecer entre diferentes niveles de gobierno (local, regional, nacional). Cada nivel tiene sus propias metas y a veces es complicado que todos trabajen juntos. Sin embargo, cuando logran coordinarse, se pueden obtener grandes resultados. Habló sobre La Plataforma de Empleo Verde como un ejemplo destacado de cómo diversas organizaciones pueden colaborar para crear empleos sostenibles. Al unir fuerzas, estas entidades, que incluyen universidades, grupos ecologistas y empresas, pueden ofrecer capacitación y oportunidades laborales en el sector verde.




Si no tuviste ocasión de asistir en directo, te dejamos la grabación de la sesión que te invitará a reflexionar y puntualizar.

“Romper los silos. Alianzas para acelerar el cumplimiento de ODS”

¿Te animas a compartir tus impresiones sobre el evento en X? #INAP_ODS y #Aprendizaje_INAP

Entradas populares de este blog

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres”

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres ” Tras el éxito de las ediciones anteriores, ya está abierta la inscripción a la quinta edición de la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres” que se realizará entre el 23 de septiembre y el 28 de octubre de 2024.  Es una experiencia de aprendizaje para sensibilizarse, aprender y reflexionar en colectivo sobre la igualdad de género. A lo largo de cinco semanas , en el Campus Virtual del INAP, te acompañaremos en un plan de actividades, con la creación de un blog de aprendizaje personal, con eventos en directo en el canal de YouTube del INAP podremos profundizar en los conceptos clave sobre igualdad entre mujeres y hombres, la legislación vigente, y las políticas públicas que existen. Pero, sobre todo, podremos compartir un espacio de conocimiento y aprendizaje crítico y actual sobre la cuestión poniendo en valor nuestros perfiles como empleados y empleadas...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Hasta el 23 de septiembre de 2024 abierto el plazo de Inscripción a la tercera edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la tercera edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las anteriores ediciones que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y marzo de 2023, se abre la matrícula para la esperada tercera edición, que se desarrollará del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. ¡Y solo nos quedan seis años para llegar a la meta marcada!, aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometi...