Ir al contenido principal

Cruzamos el ecuador de #INAP_ODS

Hoy comienza la tercera de las cuatro semanas que integran la experiencia en línea dinamizada del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) que lleva por título 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas'.

¿Cuál es nuestro rol? La Administración pública "emprendedora"» es el título de esta unidad en la que las personas que participan en la experiencia de aprendizaje reflexionarán sobre las nuevas narrativas de la función pública y de los servicios públicos y comprobarán, con ejemplos prácticos, que es posible trabajar de forma colaborativa y transversal dentro de estructuras burocráticas, identificando los riesgos, y también los beneficios, de concebir nuevos modos de hacer en el entorno laboral.

En los contenidos del módulo se hablará sobre la dimensión cultural en los procesos de innovación y el principio básico de 'no dejar a nadie atrás', del concepto de 'emprendedor' público, de cómo rediseñar los servicios públicos y, también, del trabajo orientado a "misiones" para la innovación, un instrumento nuevo y ambicioso, en forma de compromiso colaborativo, impulsado por la Unión Europea para hacer frente a algunos de nuestros principales retos: adaptación al cambio climático; lucha contra el cáncer; protección del océano, los mares y las aguas; la vida en ciudades inteligentes y climáticamente neutras; y la necesidad de garantizar un suelo sano y alimentos saludables en Europa. 

Y, precisamente, para profundizar en el concepto de las misiones, el evento de esta semana, titulado "De las musas al teatro: el rol de la administración pública para hacer posible la innovación sistémica", contará con la presencia de Julio Lumbreras (Profesor Asociado en la UPM, miembro de NetZeroCities, Director de la Plataforma Nacional CitiES 2030 y uno de los expertos que colaboró en el proceso para desarrollar el enfoque por misiones), María Matas (Jefa del Área de Renaturalización Urbana y Resiliencia de la Fundación Biodiversidad) y Fermín Cerezo (Jefe de Servicio de Innovación en la Delegación de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de Valencia -ciudad designada Capital Verde Europea en 2024-).

Como cada semana, la cita será el jueves (a las 17:00, hora peninsular) en el Canal de YouTube del INAP (ya puedes activar el recordatorio del evento a través de este enlace). Y, como cada semana, podrás interactuar en directo a través del chat habilitado al efecto o utilizar Twitter para plantear tus cuestiones o tus reflexiones sobre lo escuchado (no te olvides de incorporar las etiquetas #INAP_ODS y #Aprendizaje_INAP para que todas las personas que siguen la experiencia de aprendizaje puedan acceder fácilmente a tus aportaciones).

Entradas populares de este blog

Mapas visuales de la Gobernanza de la Agenda 2030 en las Administraciones Públicas de España

Las y los participantes de ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas’ se han enfrentado a su primer reto, consistente en elaborar un mapa mental (esquema visual) detallado sobre la estructura de gobernanza de la Agenda 2030 en las administraciones públicas de España, identificando y organizando los diferentes niveles de gobierno involucrados en la implementación de la Agenda, así como las instituciones responsables de coordinar y ejecutar las políticas relacionadas con cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Han sido recogidos casi 900 mapas visuales de las distintas entidades de gobierno de las administraciones, destacamos los siguientes: Administración central :  Mercedes , muestra el mapa del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el que se resaltan 5 ODS (ODS 1-Fin de la pobreza, ODS 5-Igualdad de género, ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 10- Reducción de las desigualdades y ODS 16 – Paz, Justicia ...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Hasta el 23 de septiembre de 2024 abierto el plazo de Inscripción a la tercera edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la tercera edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las anteriores ediciones que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y marzo de 2023, se abre la matrícula para la esperada tercera edición, que se desarrollará del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. ¡Y solo nos quedan seis años para llegar a la meta marcada!, aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometi...