Ir al contenido principal

Hagamos que la diversidad sume

Ayer finalizaba oficialmente la segunda edición de ‘Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación’, la experiencia de aprendizaje dinamizada del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 

Han sido cuatro semanas de una gran intensidad durante las que las 1500 personas que han participado en #AprendeDiversidad han compartido, a través de sus diarios de aprendizaje, ejemplos de discriminación, y han comentado buenas prácticas en el sector público (actividad que, además, ha sido calificada a través de una siempre enriquecedora evaluación por pares, P2P). Además, a lo largo de estos últimos días, las y los participantes han desarrollado su creatividad reflexionando sobre lo que cada una, cada uno, puede hacer en su vida personal y profesional por asumir la diversidad y la no discriminación en sus prácticas cotidianas, haciendo un ejercicio de introspección, creando campañas y participando en la propuesta ‘Arte para la igualdad’ (un buen número de ejemplos fueron destacados en este artículo de este mismo blog).

Pero la experiencia de aprendizaje no se limita a los tres retos comentados. Además, la comunidad #AprendeDiversidad ha participado activamente en los desafíos ‘para romper el hielo’ planteados semanalmente como introducción a cada uno de los módulos: el quizz sobre igualdad de trato y la no discriminación del módulo 1; el trivial sobre luchas históricas contra la discriminación, en el 2; la carrera de las desigualdades del módulo 3; y, finalmente, el juego para detectar el lenguaje excluyente del módulo 4. Y también ha habido mucha actividad en los foros planteados en la plataforma (incluido el de la cinelibroserieteca, en el que las y los participantes han compartido 120 películas, series y libros relacionados con los contenidos del tema). 

Y no podemos dejar de señalar las ‘píldoras de aprendizaje’ (entrevistas con personas de interés relacionadas con la temática de la experiencia) que han sido ampliamente comentadas en los foros, lo mismo que los tres eventos síncronos planteados, uno por semana, durante la tarde de los jueves, y que puedes volver a disfrutar en los siguientes enlaces:

Además, la comunidad #AprendeDiversidad ha puesto en evidencia las cosas que discriminan y las que integran en nuestros pueblos y ciudades respondiendo al reto voluntario de crear este mapa colaborativo.

¿Cuál es la palabra de #AprendeDiversidad que más te ha marcado?
¿Cuál es la palabra de #AprendeDiversidad que más te ha marcado?

Para poner en valor el trabajo, el compromiso, el entusiasmo y la creatividad de las y los participantes en la experiencia de aprendizaje, el pasado jueves tuvo lugar el último evento en directo en el que, de la mano de Adrián Gonçalves e Irene Zugasti (cocreadores de la experiencia de aprendizaje) fueron ellas y ellos quienes, tras la intervención de Israel Pastor Sainz-Pardo (Subdirector de Aprendizaje), en representación de INAP, tomaron la palabra (ya sea en directo, durante el evento, o a través de los vídeos enviados durante la semana). No te pierdas las aportaciones de Soledad Hernández, David Basterrechea, Antonio Campoamor, Mª Ángela Ruedas, Lorena Noelia de Luis, Pablo María Soro y Carlos Molero, en representación de la comunidad #AprendeDiversidad.

Más de 2600 personas inscritas, 1500 admitidas, más de 1100 diarios de aprendizaje validados, cientos de intervenciones en los foros y de tuits con las etiquetas #AprendeDiversidad y #Aprendizaje_INAP; todo hacía pensar que esta segunda edición de aprendizaje del INAP también había respondido a las expectativas de las y los participantes. Pero, aunque las sensaciones, los comentarios (en los foros, en Twitter, en los chats de los eventos en directo) eran positivos, no podíamos dejar de preguntar a nuestra comunidad. Y lo hemos hecho con un sencillo formulario que incluía únicamente una cuestión: Si tuvieras que definir esta experiencia de aprendizaje con una sola palabra, ¿cuál sería?

Éstas han sido sus respuestas:

Y no se vayan todavía, que aún hay más, esta lista de Twitter que sigue creciendo y en la que ya tenemos más de 100 personas compartiendo con las etiquetas #AprendeDiversidad y #Aprendizaje_INAP.

DIVERSIDAD

Ayer, 14 de marzo (a las 23:59 horas), finalizaba oficialmente la segunda edición de esta experiencia de aprendizaje dinamizada del INAP; se cerraba el aula, pero el aprendizaje seguirá vivo mientras la comunidad #AprendeDiversidad siga creando, compartiendo y practicando diversidad. Hagamos que, como nos sugería Ana Margarita a través de este cartel, la diversidad sume.

Gracias a todas y a todos por esta magnífica experiencia. ¡Nos vemos en las redes y en próximas experiencias!

Entradas populares de este blog

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres”

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres ” Tras el éxito de las ediciones anteriores, ya está abierta la inscripción a la quinta edición de la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres” que se realizará entre el 23 de septiembre y el 28 de octubre de 2024.  Es una experiencia de aprendizaje para sensibilizarse, aprender y reflexionar en colectivo sobre la igualdad de género. A lo largo de cinco semanas , en el Campus Virtual del INAP, te acompañaremos en un plan de actividades, con la creación de un blog de aprendizaje personal, con eventos en directo en el canal de YouTube del INAP podremos profundizar en los conceptos clave sobre igualdad entre mujeres y hombres, la legislación vigente, y las políticas públicas que existen. Pero, sobre todo, podremos compartir un espacio de conocimiento y aprendizaje crítico y actual sobre la cuestión poniendo en valor nuestros perfiles como empleados y empleadas...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Hasta el 23 de septiembre de 2024 abierto el plazo de Inscripción a la tercera edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la tercera edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las anteriores ediciones que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y marzo de 2023, se abre la matrícula para la esperada tercera edición, que se desarrollará del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. ¡Y solo nos quedan seis años para llegar a la meta marcada!, aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometi...