Ir al contenido principal

Recta final de la cuarta edición de #AprendeIgualdad

Cualquier persona tiene un papel importante en la transformación y la construcción de sociedades igualitarias y libres de violencia contra las mujeres; por eso, en la quinta semana de ‘Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres’, la que lleva por título ‘Aterrizando en nuestra realidad. Ciudadanía activa para la igualdad’, se plantea un interesante desafío, dar respuesta a la pregunta ¿qué podemos hacer cada una de las personas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres?; es decir, a la pregunta ¿y qué puedo hacer yo (y no sólo como empleada o empleado público sino como ciudadana o ciudadano)?

Para poder profundizar en esa reflexión, y dar una respuesta personal a la pregunta, a lo largo del módulo se tocan algunos de los principales retos de futuro en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres: la masculinidad y el papel de los hombres en el fomento de sociedades igualitarias; el reto del cuidado (tratando conceptos como ‘sostenibilidad de la vida’, ‘sistema de cuidados’, ‘economía de los cuidados’ o ‘cadena global de cuidados’); o el gran marco de acción que son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que abordan la igualdad con un enfoque transversal.

Además, a lo largo del módulo, y con el fin de saber qué es lo que debemos hacer si vivimos o presenciamos situaciones de discriminación por razón de sexo, se muestran algunos recursos y pautas de actuación frente a posibles situaciones ante las que, como ciudadanas y ciudadanos, nos podamos encontrar: qué hacer en caso de discriminación, de violencia de género, de encontrar publicidad o mensajes claramente discriminatorios en los medios de comunicación o Internet, o de discriminación por razón de orientación sexual o de género.

Durante esta última semana las personas que participan en la experiencia de aprendizaje tendrán la oportunidad de llevar a cabo una actividad voluntaria consistente en para convertirse en agentes generadores de ideas para el cambio. Desde el equipo de dinamización se plantean dos opciones: realizar un ejercicio de introspección y dar respuesta a la pregunta que se plantea en el módulo (y, ¿qué puedo hacer yo?) o desarrollar su creatividad a través de la propuesta ‘Arte por la igualdad’, presentando un texto, un audio, una poesía, un collage, una ilustración, un relato… relacionado con la temática de la experiencia de aprendizaje. Esperamos ver los foros y las redes llenas de esos trabajos (como siempre, compartidos con la etiqueta #AprendeIgualdad).

Como no podía ser de otra manera, el módulo 5 también contará con un evento dinamizado que, al igual que en semanas anteriores, tendrá lugar en directo el jueves a las 17:00 horas en el Canal de YouTube del INAP. En esta ocasión el equipo de dinamización de la experiencia de aprendizaje contará con unas invitadas e invitados muy especiales, ya que serán las propias personas participantes en esta cuarta edición de AprendeIgualdad quienes nos dejen sus impresiones, aprendizajes y vivencias a lo largo de las últimas cinco semanas. ¿Tienes dudas sobre el formato?, ¿piensas que, tal vez, tú no tengas nada que aportar?, échale un vistazo a los eventos finales de la primera, de la segunda o de la tercera edición de ‘Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres’, verás que todas y todos tenemos mucho que aportar.

Entradas populares de este blog

Llega la tercera edición de ‘Fundamentos del Gobierno Abierto’: ¡inscríbete!

Después de dos ediciones que podemos considerar un éxito, tanto de participación como de resultados y de satisfacción general de las personas empleadas públicas participantes, el INAP convoca una nueva edición de esta experiencia de aprendizaje dinamizada, que dará comienzo el próximo 17 de abril de 2023 y se prolongará durante cinco semanas. ‘Fundamentos del Gobierno Abierto’ a la que nos referiremos en adelante como (#INAPGobiernoAbierto, que es el hashtag con el que nos relacionaremos en redes sociales) es una experiencia dinámica, de marcado carácter práctico a partir de una base teórica sólida y accesible para todos los niveles de conocimiento en esta materia, y compartida con una amplia comunidad de personas interesadas en el gobierno abierto.  Este concepto, desconocido para muchas personas aún, cada vez tiene mejor y mayor acogida dentro de las Administraciones públicas españolas y va asentando no solo una nueva forma de relacionarse con la ciudadanía, abriendo las puertas d

Abierta inscripción a la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres”

Lanzamos la cuarta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres ” Tras el éxito de las ediciones anteriores, ya está abierta la inscripción a la cuarta edición de la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres” que se realizará entre el 25 de septiembre y el 27 de octubre de 2023.  Es una experiencia de aprendizaje para sensibilizarse, aprender y reflexionar en colectivo sobre la igualdad de género. lo largo de cinco semanas , en el Campus Virtual del INAP, te acompañaremos en un plan de actividades, con la creación de un blog de aprendizaje personal, con eventos en directo en el canal de YouTube del INAP podremos profundizar en los conceptos clave sobre igualdad entre mujeres y hombres, la legislación vigente, y las políticas públicas que existen. Pero, sobre todo, podremos compartir un espacio de conocimiento y aprendizaje crítico y actual sobre la cuestión poniendo en valor nuestros perfiles como empleados y empleadas públi

Avanzamos en la segunda semana de #AprendeIgualdad

La primera semana de cualquier experiencia de aprendizaje de INAP siempre es trepidante: en el caso que nos ocupa, nos ha dejado más de mil diarios de aprendizaje validados, foros con gran animación, participación en redes sociales , y un evento en directo que hay quien ha calificado de ‘brutal’ por la bofetada de realidad a la que nos ha hecho enfrentarnos. Esta segunda semana nos adentramos en el largo camino recorrido hacia la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. En el segundo módulo de ‘Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres’, las y los participantes en #AprendeIgualdad se acercarán a las luchas y conquistas de muchas mujeres individuales, al concepto de “olas del feminismo”, y también a las aportaciones de los hombres que defendieron la igualdad a lo largo de la historia. Y, precisamente para dar visibilidad a tantas y tantas mujeres silenciadas, olvidadas, o escasamente reconocidas a lo largo de la historia, o a los hombres que han contribuido a la co