Ir al contenido principal

Abierta la matrícula para 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas'

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamamiento universal para transformar profundamente nuestros hábitos de producción, consumo y relación hacia hábitos más sostenibles en los próximos 8 años, hasta el 2030. Esta transformación sostenible no podrá llevarse a cabo sin Administraciones Públicas comprometidas, que conozcan el contenido de la Agenda 2030 y sean capaces de liderar su avance.

Si eres una persona comprometida, tanto personal como profesionalmente, y crees que tu Administración debería formar parte de la transformación sostenible, contamos contigo en la experiencia de aprendizaje “La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Comenzaremos el lunes 7 de noviembre y durante 4 semanas aprenderemos a aplicar los ODS como una palanca de innovación en tu organización y descubriremos cómo las organizaciones son agentes protagonistas de los cambios necesarios y profundos para alcanzar un desarrollo más sostenible y justo.

Los bloques temáticos que abordaremos serán: 1) Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), origen y evolución; 2) ¿Cómo conseguir los ODS? Trabajo colaborativo y alianzas multi-actor; 3) ¿Cuál es nuestro rol? La Administración Pública “emprendedora”; 4) ¿Qué nos llevamos? Herramientas útiles para contribuir a los ODS.

En esta experiencia de aprendizaje tendrás acceso a contenidos formativos en la plataforma virtual Moodle (vídeos, lecturas y entrevistas grabadas), y también podrás disfrutar de eventos en directo semanales en el Canal de YouTube del INAP, para ofrecerte una visión “en vivo” de los contenidos.

Junto con 1500 empleadas y empleados públicos de diferentes administraciones, adquirirás herramientas que podrás utilizar en tu día a día, conocerás ejemplos nacionales e internacionales y formarás parte de una extensa comunidad de aprendizaje.

La inscripción en esta experiencia de aprendizaje dinamizada, está abierta entre los días 3 y 16 de octubre

Finalmente, participes o no en esta experiencia de aprendizaje, te invitamos a que nos acompañes y participes en los eventos en abierto en el Canal de YouTube del INAP y, siempre, en Twitter, utilizando las etiquetas #Aprendizaje_INAP  #INAP_ODS.

¡Te esperamos con muchas ganas! 

 

Inscríbete AQUÍ

Entradas populares de este blog

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres”

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres ” Tras el éxito de las ediciones anteriores, ya está abierta la inscripción a la quinta edición de la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres” que se realizará entre el 23 de septiembre y el 28 de octubre de 2024.  Es una experiencia de aprendizaje para sensibilizarse, aprender y reflexionar en colectivo sobre la igualdad de género. A lo largo de cinco semanas , en el Campus Virtual del INAP, te acompañaremos en un plan de actividades, con la creación de un blog de aprendizaje personal, con eventos en directo en el canal de YouTube del INAP podremos profundizar en los conceptos clave sobre igualdad entre mujeres y hombres, la legislación vigente, y las políticas públicas que existen. Pero, sobre todo, podremos compartir un espacio de conocimiento y aprendizaje crítico y actual sobre la cuestión poniendo en valor nuestros perfiles como empleados y empleadas...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Hasta el 23 de septiembre de 2024 abierto el plazo de Inscripción a la tercera edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la tercera edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las anteriores ediciones que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y marzo de 2023, se abre la matrícula para la esperada tercera edición, que se desarrollará del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. ¡Y solo nos quedan seis años para llegar a la meta marcada!, aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometi...