Ir al contenido principal

El lunes 1 de febrero comienza ‘Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación’



El pasado 15 de enero se cerraba el plazo de inscripción de esta nueva experiencia de aprendizaje dinamizada en línea del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y han sido más de 1.200 las empleadas y empleados públicos de las diferentes administraciones que han respondido a la convocatoria, mostrado su interés e inscribiéndose en esta experiencia que comienza el lunes, 1 de febrero, y que se prolongará hasta el 3 de marzo de 2021.

Tras el éxito de la primera experiencia de aprendizaje dinamizada, la que llevaba por título ‘Fundamentos sobre la igualdad entre hombres y mujeres’, el INAP vuelve a apostar por este formato con el fin de aprovechar todo el potencial de la participación y la conexión masiva. Se trata de una modalidad en línea que persigue promover la colaboración, la autonomía en el aprendizaje y el desarrollo de la competencia digital de las y los participantes, a través de experiencias de aprendizaje horizontal en las que el equipo de dinamización juega un papel fundamental, acompañando, motivando, guiando y visibilizando el aprendizaje de las y los participantes. En este sentido, y con el fin de dar respuestas a los retos planteados durante las cuatro semanas de duración de la actividad, todas las personas que participan en ella deberán compartir de forma pública sus retos, algunos de los cuales, los más destacados, serán difundidos a través de este blog.

Al igual que la experiencia de aprendizaje anterior, ‘Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación’ nace con el enfoque de proponer debates y aprendizajes compartidos. Para lograrlo, la propuesta está dividida en cuatro bloques temáticos cada uno de los cuales está diseñado para ser trabajado a lo largo de una semana: 1) Introducción a la igualdad de trato y no discriminación, 2) Formas y tipos de discriminación, 3) Políticas públicas para sociedades igualitarias e inclusivas y 4) Ciudadanía activa por la igualdad de trato, ¿qué puedo hacer yo?

En este vídeo puedes ver la presentación de la experiencia de aprendizaje a cargo de sus creadores: Adrián Gonçalves e Irene Zugasti.

Tráiler Igualdad de Trato INAP 

En este tipo de experiencias sociales y conectadas, la creación de redes y el aprendizaje compartido resultan fundamentales, de ahí que, independientemente de que te hayas inscrito o no, te animemos a seguir los eventos en directo semanales propuestos, así como las novedades relacionadas con la temática de la experiencia y compartidas a través de las redes sociales, utilizando las etiquetas #AprendeDiversidad y #Aprendizaje_INAP.


Entradas populares de este blog

Mapas visuales de la Gobernanza de la Agenda 2030 en las Administraciones Públicas de España

Las y los participantes de ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas’ se han enfrentado a su primer reto, consistente en elaborar un mapa mental (esquema visual) detallado sobre la estructura de gobernanza de la Agenda 2030 en las administraciones públicas de España, identificando y organizando los diferentes niveles de gobierno involucrados en la implementación de la Agenda, así como las instituciones responsables de coordinar y ejecutar las políticas relacionadas con cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Han sido recogidos casi 900 mapas visuales de las distintas entidades de gobierno de las administraciones, destacamos los siguientes: Administración central :  Mercedes , muestra el mapa del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el que se resaltan 5 ODS (ODS 1-Fin de la pobreza, ODS 5-Igualdad de género, ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 10- Reducción de las desigualdades y ODS 16 – Paz, Justicia ...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Hasta el 23 de septiembre de 2024 abierto el plazo de Inscripción a la tercera edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la tercera edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las anteriores ediciones que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y marzo de 2023, se abre la matrícula para la esperada tercera edición, que se desarrollará del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. ¡Y solo nos quedan seis años para llegar a la meta marcada!, aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometi...