Ir al contenido principal

Nueva experiencia de aprendizaje “Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación”

 


En el Instituto Nacional de Administración Pública volvemos con una nueva experiencia de aprendizaje dinamizada. Y lo hacemos con una propuesta por y para la igualdad de trato y no discriminación que podrás realizar, si eres empleada o empleado público, entre los próximos 1 de febrero y 3 de marzo de 2021 desde el campus del INAP.

La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son esenciales para la cohesión social, la convivencia y el respeto en la diversidad. 

El compromiso con la igualdad exige conocer las diferentes formas de discriminación existentes en nuestra sociedad, así como analizar sus causas, sus consecuencias y advertir su magnitud real.

Igualmente, ese compromiso exige reconocer y poner en valor la diversidad, garantizar la igualdad de trato y de oportunidades y prevenir y eliminar toda discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o ideología, orientación sexual, identidad de género, edad, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Con este enfoque nace la experiencia de aprendizaje dinamizada y en línea “Fundamentos sobre la igualdad de trato y nos discriminación”: el de desarrollar un proyecto encaminado a que las personas cuyo entorno profesional son las administraciones públicas profundicen, acompañadas por un equipo de dinamización, en las diferentes dimensiones sobre la igualdad de trato y no discriminación.

Conoce al equipo de dinamización de #AprendeDiversidad.

Coordinación y Facilitación

Irene Zugasti Hervás

Desde hace 4 años trabaja en las políticas de género para la gestión cultural en el Ayuntamiento de Madrid. Anteriormente ha desempeñado su trabajo en la gestión de proyectos para la Comisión Europea y en políticas para la sensibilización contra la violencia de género en la AGE. Investiga sobre Mujer, Seguridad y lo que surja, siempre con gafas violeta. Es Licenciada en Ciencias Políticas y Periodismo, y lo que le apasiona son las Políticas Públicas, su análisis, su diseño, y su evaluación. Está disponible en Twitter como @irezugasti

Adrián Gonçalves Barbosa


Titulado en Sociología y especialista en metodología de la investigación y género, cuenta con más de cinco años de experiencia en investigación social aplicada en diversos temas como igualdad, migraciones internacionales, violencia de género, mercado laboral, turismo o experiencia de cliente, entre otros. En los últimos años ha participado en el diseño y evaluación de políticas y planes de igualdad y prevención de la violencia de género para diversas administraciones públicas, y como facilitador en procesos de participación ciudadana. Está disponible en Twitter como @Adri4nGoncalves





Curación de contenidos

Francisco Prendes Veiga


Tras 21 años como Profesor de Música en ESO y Bachillerato en diversos institutos de Asturias, y de trabajar un año como Asesor Técnico Docente en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), desde el 1 de septiembre de 2018 es Coordinador de Actividades Pedagógicas y Culturales del Teatro de la Zarzuela.
Apasionado de la enseñanza, del aprendizaje permanente y de los proyectos europeos, puedes seguirle en Twitter como @FPVMus


A lo largo de cuatro semanas, te acompañaremos para que puedas superar un plan de actividades, dividido en cuatro bloques y enfocado a la sensibilización acerca de la construcción de sociedades igualitarias, inclusivas y diversas, que te llevará a desarrollar y mejorar tus competencias cívicas y sociales, tus competencias en administración y gestión públicas y tus competencias digitales, así como a ampliar tu red personal de aprendizaje, mientras aprendes entre iguales y asistes a diversos eventos de socialización que contribuirán a enriquecer todo el proceso.

La experiencia se desarrollará en la plataforma Moodle y para participar en las diferentes actividades, cada estudiante deberá contar con un blog de aprendizaje personal (en Blogger o Wordpress) que aprenderá a configurar al inicio del curso. Asimismo, os invitamos a uniros a los debates y contenidos que se compartirán a través de Twitter.

La inscripción, sin límite de plazas, en esta experiencia de aprendizaje dinamizada, está abierta entre los días 17 de diciembre de 2020 y 15 de enero de 2021 y puedes realizarla desde la propia página descriptiva de dicha experiencia.

Y, mientras llega el momento, sigue la conversación a través de las etiquetas #AprendeDiversidad y #Aprendizaje_INAP. 

¡Te esperamos!




Entradas populares de este blog

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres”

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres ” Tras el éxito de las ediciones anteriores, ya está abierta la inscripción a la quinta edición de la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres” que se realizará entre el 23 de septiembre y el 28 de octubre de 2024.  Es una experiencia de aprendizaje para sensibilizarse, aprender y reflexionar en colectivo sobre la igualdad de género. A lo largo de cinco semanas , en el Campus Virtual del INAP, te acompañaremos en un plan de actividades, con la creación de un blog de aprendizaje personal, con eventos en directo en el canal de YouTube del INAP podremos profundizar en los conceptos clave sobre igualdad entre mujeres y hombres, la legislación vigente, y las políticas públicas que existen. Pero, sobre todo, podremos compartir un espacio de conocimiento y aprendizaje crítico y actual sobre la cuestión poniendo en valor nuestros perfiles como empleados y empleadas...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Hasta el 23 de septiembre de 2024 abierto el plazo de Inscripción a la tercera edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la tercera edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las anteriores ediciones que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y marzo de 2023, se abre la matrícula para la esperada tercera edición, que se desarrollará del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. ¡Y solo nos quedan seis años para llegar a la meta marcada!, aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te consideras una persona comprometi...