Ir al contenido principal

Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres




En el Instituto Nacional de Administración Pública estrenamos modalidad de aprendizaje en línea con nuestra primera experiencia de aprendizaje dinamizada de 2020.

Y lo hacemos con una propuesta por y para la igualdad entre mujeres y hombres que podrás realizar, si eres empleado o empleada público, entre los próximos 1 de junio y 8 de julio de 2020, desde el campus del INAP.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una cuestión histórica, política y social de plena actualidad; un diálogo “vivo” con muchas dimensiones, que requiere de debates y aprendizajes compartidos. 

Con este enfoque nace la experiencia de aprendizaje dinamizada y en línea “Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres”: el de desarrollar un proyecto encaminado a que las personas cuyo entorno profesional son las administraciones públicas profundicen, acompañadas por un equipo de dinamización experto en la materia, en las diferentes dimensiones sobre la igualdad de género.

Conoce al equipo de dinamización de #AprendeIgualdad


 Coordinación: Irene Zugasti Hervás.  

Desde hace 3 años trabaja en las políticas de género para la gestión cultural en el Ayuntamiento de Madrid. Anteriormente ha desempeñado su trabajo en la gestión de proyectos para la Comisión Europea y en políticas para la sensibilización contra la violencia de género en la AGE. Investiga sobre Mujer, Seguridad y lo que surja, siempre con gafas violeta. Es Licenciada en Ciencias Políticas y Periodismo, y lo que le apasiona son las Políticas Públicas, su análisis, su diseño, y su evaluación. Está disponible en Twitter como @irezugasti.

 Curación de contenidos: Francisco Prendes Veiga.

Tras 21 años como Profesor de Música en ESO y Bachillerato en diversos institutos de Asturias, y de trabajar un año como Asesor Técnico Docente en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), desde el 1 de septiembre de 2018 es Coordinador de Actividades Pedagógicas y Culturales del Teatro de la Zarzuela.
Apasionado de la enseñanza, del aprendizaje permanente y de los proyectos europeos, puedes seguirle en Twitter como @FPVMus.

 Facilitación: Adrián Gonçalves Barbosa.

Titulado en Sociología y especialista en metodología de la investigación y género, cuenta con más de cinco años de experiencia en investigación social aplicada en diversos temas como igualdad, migraciones internacionales, violencia de género, mercado laboral, turismo o experiencia de cliente, entre otros. En los últimos años ha participado en el diseño y evaluación de políticas y planes de igualdad y prevención de la violencia de género para diversas administraciones públicas, y como facilitador en procesos de participación ciudadana. 


A lo largo de cinco semanas, te acompañaremos para que puedas superar un plan de actividades, dividido en cinco bloques y enfocado a la sensibilización acerca de la construcción de sociedades igualitarias para mujeres y hombres, que te llevará a desarrollar y mejorar tus competencias cívicas y sociales, tus competencias en administración y gestión públicas y tus competencias digitales, así como a ampliar tu red personal de aprendizaje, mientras aprendes entre iguales y asistes a diversos eventos de socialización que contribuirán a enriquecer todo el proceso.

La inscripción, sin límite de plazas, en esta experiencia de aprendizaje dinamizada, está abierta entre los días 18 y 26 de mayo de 2020 y puedes realizarla desde la propia página descriptiva de dicha experiencia.

Y, mientras llega el momento, sigue la conversación a través de las etiquetas #AprendeIgualdad y #Aprendizaje_INAP

¡Te esperamos!



Entradas populares de este blog

Mapas visuales de la Gobernanza de la Agenda 2030 en las Administraciones Públicas de España

Las y los participantes de ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas’ se han enfrentado a su primer reto, consistente en elaborar un mapa mental (esquema visual) detallado sobre la estructura de gobernanza de la Agenda 2030 en las administraciones públicas de España, identificando y organizando los diferentes niveles de gobierno involucrados en la implementación de la Agenda, así como las instituciones responsables de coordinar y ejecutar las políticas relacionadas con cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Han sido recogidos casi 900 mapas visuales de las distintas entidades de gobierno de las administraciones, destacamos los siguientes: Administración central :  Mercedes , muestra el mapa del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el que se resaltan 5 ODS (ODS 1-Fin de la pobreza, ODS 5-Igualdad de género, ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 10- Reducción de las desigualdades y ODS 16 – Paz, Justicia ...

Hasta el 10 de marzo de 2025 abierto el plazo de Inscripción a la cuarta edición de la “Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas”

  Lanzamos la cuarta  edición de 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones públicas' Tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores se publica una nueva convocatoria de esta experiencia de aprendizaje. El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025. Las fechas de realización de la actividad serán del 28 de abril al 2 de junio de 2025.     Los ODS son un compromiso colectivo, acordado en 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas –entre ellos, España- con el objetivo de transformar profunda y radicalmente nuestras formas de producción, consumo y relación hacia un modelo más sostenible antes de 2030. Aunque se ha avanzado aún queda mucho camino por recorrer. Para lograr transformaciones significativas y sistémicas como las que promueve la Agenda 2030, es clave que las Administraciones públicas conozcan los ODS y puedan liderar su implementación. Si te co...

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres”

Lanzamos la quinta edición de “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres ” Tras el éxito de las ediciones anteriores, ya está abierta la inscripción a la quinta edición de la experiencia de aprendizaje dinamizada “Fundamentos de igualdad entre mujeres y hombres” que se realizará entre el 23 de septiembre y el 28 de octubre de 2024.  Es una experiencia de aprendizaje para sensibilizarse, aprender y reflexionar en colectivo sobre la igualdad de género. A lo largo de cinco semanas , en el Campus Virtual del INAP, te acompañaremos en un plan de actividades, con la creación de un blog de aprendizaje personal, con eventos en directo en el canal de YouTube del INAP podremos profundizar en los conceptos clave sobre igualdad entre mujeres y hombres, la legislación vigente, y las políticas públicas que existen. Pero, sobre todo, podremos compartir un espacio de conocimiento y aprendizaje crítico y actual sobre la cuestión poniendo en valor nuestros perfiles como empleados y empleadas...